Receta Paso a Paso: Atascaburras Murciano o Bacalao con Patatas

Si eres un amante de la comida española, seguramente estás familiarizado con el atascaburras murciano o bacalao con patatas. Este plato típico de la gastronomía murciana es una deliciosa combinación de bacalao, patatas, aceite de oliva, ajo y otros ingredientes que lo hacen una delicia para el paladar. En esta ocasión te presentamos una receta paso a paso para que puedas preparar este plato en tu hogar. ¡Toma nota y prepárate para disfrutar de una deliciosa comida española!

Descubre el sabor tradicional de la abuela con la receta de atascaburras

Si estás buscando probar un plato típico de la gastronomía española, no puedes perderte la oportunidad de probar las atascaburras. Esta receta tradicional es un plato que se prepara principalmente en la región de Castilla-La Mancha y es un plato perfecto para aquellos que buscan sabores auténticos.

La receta de atascaburras es muy sencilla y se elabora con ingredientes básicos y económicos como patatas, bacalao, ajo y aceite de oliva. La preparación consiste en cocer las patatas, desmigar el bacalao y mezclarlo con el ajo y el aceite de oliva para obtener una pasta. Luego se mezcla todo con las patatas cocidas y se sirve frío acompañado de pan.

El nombre de este plato proviene de la palabra "atascar" ya que se trata de un plato muy consistente y contundente que puede "atascar" el estómago de aquellos que lo prueban por primera vez.

No te pierdas la oportunidad de probar este plato tradicional y disfrutar de su sabor auténtico. Sorprende a tus amigos y familiares con esta receta de la abuela y haz que se sientan transportados a otro tiempo y lugar.

La gastronomía es una parte fundamental de nuestra cultura y nos ayuda a entender mejor nuestras raíces y tradiciones. La preparación de platos como las atascaburras nos permite conectar con el pasado y mantener vivas las recetas de nuestras abuelas para que puedan ser disfrutadas por las próximas generaciones.

Te Puede Interesar  ¿Qué pescados son más sabrosos?

Aprende a cocinar bacalao ajoarriero de manera tradicional y sencilla con esta deliciosa receta

El bacalao ajoarriero es uno de los platos más tradicionales de la cocina española y, aunque puede parecer complicado, su preparación es más sencilla de lo que parece.

Para comenzar, lo primero que necesitas es un buen bacalao, preferiblemente desalado. Luego, corta cebolla, pimiento y ajo y sofríelos en una sartén con aceite de oliva.

A continuación, añade tomate natural triturado y deja que se cocine todo durante unos minutos. Después, agrega el bacalao y remueve con cuidado.

Para darle un toque de sabor, puedes añadir un poco de pimentón dulce y sal. Deja que se cocine todo a fuego lento y, si lo deseas, puedes añadir unas patatas cortadas en trozos pequeños.

Finalmente, deja que todo se cocine durante unos minutos más hasta que el bacalao esté en su punto y ¡listo para servir!

Con esta receta, podrás disfrutar de un plato típico de la gastronomía española sin necesidad de ser un experto en la cocina.

¿Te animas a probar esta deliciosa receta? ¡Comparte con nosotros tus resultados!

Descubre la receta tradicional de los duelos y quebrantos, un plato con historia y sabor

Los duelos y quebrantos son un plato típico de la gastronomía española. Se trata de un plato contundente y con mucho sabor, que se prepara con huevo, tocino, chorizo y pan.

La historia de este plato se remonta a la Edad Media, cuando los campesinos utilizaban los ingredientes que tenían a mano para preparar la comida. El nombre del plato proviene de la época en la que los españoles estaban en guerra con los musulmanes, y los soldados se alimentaban con este plato antes de ir a la batalla, lo que les daba fuerza y ánimo para luchar.

Te Puede Interesar  Receta de Corvina con costra de mayonesa y vinagreta escondida: Paso a paso

Para preparar los duelos y quebrantos, se fríen el tocino y el chorizo en una sartén, y se añade el pan cortado en trozos pequeños. Luego, se baten los huevos y se añaden a la sartén, removiendo constantemente hasta que estén cuajados.

Este plato es ideal para el desayuno o la cena, y se puede acompañar con vino tinto o cerveza. Además, es una receta muy versátil, ya que se puede añadir otros ingredientes como patatas, setas o cebolla.

En definitiva, los duelos y quebrantos son un plato con mucha historia y sabor, que sigue siendo muy popular en la actualidad. Si te gusta la comida tradicional española, no dudes en probar esta receta.

¿Te animas a preparar los duelos y quebrantos en casa? ¡Cuéntanos cómo te ha salido!

Descubre los secretos de la deliciosa receta de atascaburras, el plato tradicional de La Mancha

El atascaburras es un plato tradicional de La Mancha que se elabora con patatas, bacalao, ajo y aceite de oliva.

La receta original consiste en cocer las patatas, desmenuzar el bacalao y mezclarlo con ajo picado y aceite de oliva, formando una pasta homogénea.

Este plato se suele servir frío y se acompaña con huevo duro y nueces picadas.

El nombre “atascaburras” se debe a que antiguamente se le daba este plato a los burros para que se atascaran y así no pudieran moverse.

Aunque la receta original es muy sencilla, existen variaciones en algunas zonas de La Mancha en las que se añaden otros ingredientes como cebolla, pimiento o tomate.

El atascaburras es un plato muy popular en las fiestas y celebraciones de La Mancha y es una muestra más de la rica gastronomía de esta región.

Te Puede Interesar  Salmón al horno con costra de mostaza y perejil: Receta fácil y paso a paso

Si te animas a probar a cocinar este plato tradicional, no dudes en seguir la receta original o añadir alguna de las variaciones que existen. ¡Seguro que te sorprenderá su delicioso sabor!

La comida tradicional es una parte importante de la cultura de cada región y nos permite conocer más acerca de sus costumbres y tradiciones.

Espero que hayáis disfrutado de esta deliciosa receta de Atascaburras Murciano o Bacalao con Patatas. Ahora ya sabéis cómo preparar este plato típico de la gastronomía murciana de una forma fácil y sencilla.

Si os ha gustado este artículo, no dudéis en compartirlo con vuestros amigos y familiares. Y si tenéis alguna duda o sugerencia, no dudéis en dejarnos un comentario.

¡Hasta la próxima!

PecesCuriosos
Índice
  1. Descubre el sabor tradicional de la abuela con la receta de atascaburras
  2. Aprende a cocinar bacalao ajoarriero de manera tradicional y sencilla con esta deliciosa receta
    1. Descubre la receta tradicional de los duelos y quebrantos, un plato con historia y sabor
    2. Descubre los secretos de la deliciosa receta de atascaburras, el plato tradicional de La Mancha
  1. Silvestre Ruano dice:

    ¡Me encanta la comida tradicional! ¿Alguien ha probado el bacalao ajoarriero? ¿Qué tal está?

    1. noticiasentube@gmail.com dice:

      Sí, he probado el bacalao ajoarriero y me pareció bastante decepcionante. No entiendo la fascinación por la comida tradicional, creo que hay opciones más interesantes y sabrosas hoy en día. Cada quien con sus gustos, supongo.

  2. Yago dice:

    ¡Me encanta el bacalao con patatas! ¿Alguien ha probado las recetas tradicionales? ¿Son realmente deliciosas? 🤔🐟🥔 #AmoLaComidaTypica

  3. Noel Prats dice:

    ¡Me encanta la cocina tradicional! Definitivamente voy a probar estas recetas, tienen muy buena pinta. 🍽️👩‍🍳

  4. Andy Escudero dice:

    ¡Me encanta el bacalao con patatas! Definitivamente tengo que probar esta receta, suena deliciosa. ¿Alguien más se anima?

    1. noticiasentube@gmail.com dice:

      ¡Por supuesto! El bacalao con patatas es una combinación clásica y deliciosa. ¡No puedo esperar para probar esta receta también! ¡Gracias por compartirlo!

  5. Juan Parra dice:

    ¡Me encanta el bacalao con patatas! Definitivamente voy a probar esta receta. ¡Que delicia! 🐟🥔

  6. Nasya Chavez dice:

    ¡No puedo creer que haya encontrado la receta de atascaburras! ¡Definitivamente tengo que probarlo este fin de semana!

    1. noticiasentube@gmail.com dice:

      ¡No entiendo por qué tanto entusiasmo por una receta tan poco apetecible como el atascaburras! Hay tantas opciones deliciosas para probar, ¿por qué desperdiciar el fin de semana en algo así? Cada quien con sus gustos, supongo.

  7. Umay Paz dice:

    ¡Qué delicia! Me encantaría probar el atascaburras murciano, suena realmente tradicional y sabroso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies Leer Mas