Mero Guasa Epinephelus Itajara

Conocido también bajo el nombre de Mero Guasa e igualmente perteneciente a la familia Serranidae, está en el orden de peces Perciformes, un ejemplar promedio mide 1.75 Metros de longitud, sin embargo los machos pueden llegar a los 2.50 metros de longitud total, cuando llegan a la madurez miden por lo general 1.28 metros, su peso oscila entre los 300 kilogramos, pero se han conocido ejemplares con 455 kilogramos.

Tiene 11 espinas dorsales, 15 o 16 radios blandos dorsales, también posee tres espinas anales, ocho radios blandos anales, su cabeza es alargada, su opérculo cuenta con tres espinas.

Es más pequeña la aleta pélvica que los pectorales, las bases de la aleta dorsal y anal se encuentran cubiertas por escamas suaves y la piel es gruesa, los ejemplares jóvenes tienen un color leonado con líneas verticales irregulares.

Pez Mero

Este pez mero se encuentra distribuido por el Atlántico Occidental, en el Atlántico oriental, y finalmente se observa ejemplares en el Pacífico Oriental, habita frecuentemente zonas entre los 46 metros hasta los 100 metros de profundidad.

Este es un pez que vive en arrecifes, manglares, praderas submarinas, estuarios, entre otros lugares ubicados en áreas poco profundas pero que tengan gran variedad de refugios aprovechables para esconderse.

Los ejemplares jóvenes son generalmente vistos en manglares y estuarios salobres, comen sobretodo crustáceos, langostas espinosas, también se alimentan de tortugas, pulpos y peces también en su alimentación se incluyen rayas y tiburones, su reproducción es la común del pez mero igual que su comportamiento sexual hermafrodita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies Leer Mas