Pez Payaso Todo sobre Tatuajes, precio, características 2023

El Pez Payaso es una especie que siempre nos llamo la atención a los seres humanos sera su increíble combinación de colores quizás esos alegres colores rojo, rosa, negro, amarillo, naranja o blanco que sirvió de inspiración a su nombre.

en realidad es un pez que nos ofrece algo mas que sus intensos y deslumbrantes colores. Descubre junto a nosotros sus características principales, Tanto su hábitat, como su alimentación y reproducción

Características principales del pez payaso

El pez payaso o pez anémona (Amphiprioninae) su coloración llamativa es una característica singular que ademas cambia dependiendo de la especie.

El pez payaso tiene varias opciones de color en su cuerpo las mas interesantes son  naranja brillante, el llamtivo rojizo-marrón, uno muy famoso amarillo, el oscuro per bello negro o rosa-pardo. Los colores base, pueden estar atravesados con una, dos o tres franjas.

La hembra alcanza los mayores tamaños cuando hablamos de crecimiento pero igualmente el pez payaso no supera los 11 cm.

El pez payaso posee la aleta caudal de forma redondeada y esta en contacto con las anemonas de manera directa a traves de una mucosa que posee en toda su piel.

Para el pez payaso es vital vivir cerca de las venenosas anémona ya que no es un buen nadador y podría convertirse en una presa fácil de los depredadores.

Así de esta manera el pequeño pez puede vivir unos 10 años gracias a la protección de la anémona siendo esta su centro de operaciones y su refugio.

Algunos estudios aseguran que el pez payaso incluso le proporciona energía a la anémona. Ya que el amonio que expulsa el pez payaso estimula el crecimiento de la anémona y el movimiento constante entre los tentáculos le suministra agua cargada de oxígeno.

La hembra es la dominante en la pareja del pez payaso seguraente debido al tamaño y siendo otra especie de pez que logra el cambio de sexo.

Cuando la hembra muere, el macho es capaz de cambiar su sexo para tomar el liderazgo.

Hábitat del pez payaso 

El pez payaso se lo puede encontrar habitualmente en las costas y en arrecifes de coral del Océano Pacífico y parte del Índico. Le gusta vivir en aguas cálidas y arrecifes poco profundos.

Alimentación del pez payaso

Son peces omnívoros ya que se alimentan de las algas, de las bacterias y tentáculos de las anémonas y de otros animales. Su dieta es complementada los moluscos, crustáceos y zooplancton.

Reproducción del pez payaso

Los peces payaso son ovíparos de fertilización externa. Estos peces son conocidos por ser muy organizados ya que con tiempo van realizando una limpieza del lugar donde la hembra colocara a sus huevos.

El pez payaso macho se suele poner agresivo en el momento de la reproducción se cree que es una actitud para alejar a los depredadores de sus crías.

La cantidad de huevos alcanza los centenares, aunque el macho luego que la hembra pone los huevos cumple una función importante ya que aletea y de esta manera oxigenar a los huevos y eliminar a los que estén en mal estado asegurándose la buena reproducción.

Desde el momento que la hembra pone los embriones junto a la anémona, el macho se transforma en el vigilante de los embriones esto puede llevar alrededor de una semana.

El momento del nacimiento de las crías la hembra y el macho son los encargados de romper el cascarón para así librar las larvas, una vez liberadas las larvas subirán a la superficie para alimentarse del plancton.

Un dato curioso esta especie es hermafrodita lo que le da la posibilidad de intercambiar de sexo y reproducirse con mayor facilidad.

Comportamiento

sociedad de peces payaso

El pez payaso es muy territorial y agresivo. Esto hace que el pez payaso también protege a la anémona transformándose en una sociedad increíble. Siendo la hembra la mas grande y agresiva pero si esta muere el macho toma su lugar y es capas de cambiar de sexo.

Los peces payaso son monógamos, esto quier decir que los únicos que se reproducen son el  macho y hembra dominantes. Cuando el macho cambia de sexo debido a que la hembra muere, el segundo macho más grande toma el lugar del reproductor.

reproducción del pez payaso

Cuidados y compatibilidad

Cantidad y Temperatura del agua en la pecera o acuario

Al momento de decidir tener un pez payaso de mascota en nuestra pecera o acuario deberemos cumplir con ciertos requisitos para un correcto mantenimiento de su hábitat. Se necesitan 75 litros de agua por cada ejemplar para que puedan vivir correctamente, en cuanto a la temperatura del agua y siendo el pez payaso de origen tropical esta debe mantenerse entre los 24 y 27 grados de temperatura.

Como decorar el Acuario

Lo mas importante es que cada pez payaso tenga su propia anémona para sentirse como en casa. Recordemos que son agresivos y territoriales si no tienen su propia anémona se pelearan por una. Debemos agregar granos de coral ya que el pez payaso suele habitar los arrecifes de coral. También se pueden colocar rocas, que les proporcionen el refugio que necesitan.

Para tener varios peces payaso debemos tener acuarios de no menos de 300 a 500 litros donde puedan establecerlas jerarquías como en su hábitat natural sino no se llevarán bien con los otros peces de su misma especie.

Si vamos a colocar otros peces en el acuario debemos recordar que este pez es muy lento fácil de atrapar no aconsejamos ponerlos con peces carnivoros mas grande que el sino mas bien con peces afines a ellos como Damiselas, Doncellas, Ángeles ,Gobios, Blennies , Peces cirujano y Gramma loretos.

Enfermedades y precios

El pez payaso suele sufrir de enfermedades como puede ser la tuberculosis, los quistes, los vermes, el terciopelo, el punto blanco y otras enfermedades bacterianas muy habituales en peces marinos.

Si queremos evitar que nuestro pez se enferme, tendremos el cuidado de tener siempre el acuario limpio, cambiar y limpiar los filtros, con la temperatura correctamente, limpiar restos de algas y algo importante no solo para el pez payaso esta regla es para todos, si algún pez muere sacarlo inmediatamente.

Se recomienda en lo posible tener un acuario hospital para cuando un pez denote alguna enfermedad, sacarlo a parte y tratarlo allí y así evitar que contagie a otros y podamos estar atentos a los cambios que surgen.

En cuanto a los precios, siempre cambian segun color. Los puedes encontrar entre 16 y 26 euros el ejemplar.

Tipos de pez Payaso

Vamos a encontrar una gran variedad de peces payaso uno mas sorprendente que el otro. Te mostramos las variedades para acuario más habituales:

  • Amphiprion ocellaris
  • Amphiprion percula
  • Amphiprion clarkii
  • Amphiprion akindynos
  • Amphiprion bicinctus
  • Amphiprion allardi
  • Amphiprion chrysopterus
  • Amphiprion chrysogaster
  • Amphiprion latifasciatus
  • Amphiprion ephippium
  • Amphiprion barberi
  • Amphiprion frenatus
  • Amphiprion mccullochi
  • Amphiprion latezonatus
  • Amphiprion polymnus
  • Amphiprion sebae
  • Amphiprion akallopisos
  • Amphiprion nigripes

Parámetros del agua

Para lograr que el pez Payaso se sienta como es casa, el agua del acuario debe mantener los siguientes parámetros:

  • Temperatura: Entre 26ºC y 27ºC
  • pH: Superior a 8
  • Densidad: 1.025

Dieta (que come)

la pregunta de todos que come el Clownfish o pez payaso en su traducción al español.  Son peces omnívoros, que se alimentan de pequeños crustáceos y de plantas, así como del zooplacton presente en el agua.
Cuando están en su lugar de origen se pueden alimentar de microorganismos presentes en las anémonas, también se a podido observar que se comen algunos de los tentáculos, que se desprenden.
 Ya vienen algunos preparados granulados específicos para el pez Payaso,  como la artemia.

¿Cuanto vive un pez Payaso?

La esperanza de vida deel pez payaso es de 2 a 6 años como media, aunque podemos destacar que algunos de estos peces han llegado a vivir hasta 12 años en cautividad.

Consejos

 Se aconseja comprar los ejemplares criados en cautiverio, aunque el precio del pez payaso sea mayor.
Esto es importante para evitar que esta especie desaparezcan en su estado natural.
Cuando compremos ejemplares para el acuario, debes estar seguros de que no compras dos hembras, su problema territorial sería nefasto.
A diferencia si compras dos machos no habría problema, uno de los dos cumple el rol de hembra y no pasaría nada.

Todo sobre el pez payaso en video

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies Leer Mas