
Pez Mero
Hoy vamos a conocer todo sobre El pez mero, una familia muy grande con mas de 20 géneros y muchos misterios mas.
El mero o también conocido como cherna pertenece a la familia de los Serránidos, del orden Peciformes. Por su gran tamaño siempre a sido un trofeo para los pescadores pero despues de muchos años de lucha se transformo en una especie protegida.
Hábitat del pez Mero
Su hábitat natural son las aguas cálidas y tropicales se los puede encontrar en las costas de Brasil tambien en el océano atlántico en las Bermudas, pero también en el mar mediterráneo y aguas del pacifico. Es facil de encontara junto a algas y corales en aguas no muy profundas de unos 20 a los 200 metros, aprovechando a vivir en zonas protegidas cerca de la costa.

Características del Pez Mero
El Pez Mero tiene un aspecto de pez fuerte y una característica particular es que su mandíbula inferior sobresale a la superior, en cuanto al color del pez es marrón con manchas blancas lo que suele cambiar dependiendo del lugar y aguas que habite logrando un color mas uniforme siempre en la escala del marrón, su brillo también es afectado por esta situación
Sus medidas pueden alcanzar los 1.70 de largos y su peso máximo comprobado en algunos fue de hasta 150 kilogramos, pero en general una media de esta especie es el metro de largo y logrando unos 40 kilos de peso.
Tiene un promedio de vida de unos 50 años, tiene ojos esféricos ubicados e una cabeza bastante grande, tiene estructura ósea.
El nombre Científico del mero es Epinephelinae.
Hábitos
Prefiere vivir en lugares de agua templada y zonas rocosas les gusta mucho la cuevas submarinas que utilizan como hogar al igual que grandes piedras.
Es un pez solitario, intenta estar siempre en el mismo sitio pero que tenga diferentes lugares donde ocultarse, algunos de su especie suele cambiar de lugar pero la mayoría tiene un lugar que utilizan como vivienda.
Se alimenta de peces pequeños, también crustáceos, pero el alimento por excelencia es el pulpo.
Vamos a conocer deferentes aspectos del pez Mero:
Comportamiento sexual
Se destaca por ser un pez hermafrodita (posee los dos sexos) y alcanza su madures sexual a los cinco años. Un pez Mero una vez cumplido los 10 o 12 años cambia de sexo, pasando de ser macho a hembra y viceversa. Cuando Alcanzan la madures sexual estos se agrupan, y eligen lugares reducidos a no mas de 15 a 30 metros de profundidad y desovan en los arrecifes.
Parásitos
Como muchos peces, el pez mero también alberga parásitos, entre ellos podemos encontrar digeneans, nematodos, cestodes, monogeneans, isópodos y copépodos etc.
Se realizo un estudio en Nueva Caledonia donde se comprobó que suelen existir 10 especies de parasitos diferentes en un pez mero, hay especies típicas de parásitos como Pseudorhabdosynochus, monogeneans de la familia Diplectanidae.

Especies más conocidas
Al rededor de los mares cálidos y tropicales podemos encontrar varias especies vamos a conocer algunas de ellas:



















Peligro de extinción
Los peces Meros en todas sus especies están expuestos a un gran peligro de futura extinción, muchas de estas especies en la actualidad ya se encuentran en la lista roja de IUCN, o a alguna organización le preocupa su conservación, esto se debe a la sobrepesca que el pez mero ha sufrido.
La mayoría de los pescadores toman a este pez en edad reproductiva y estos no logran completarla, lo cual trae como consecuencia la reducción considerable de la cantidad de ejemplares de este tipo de peces en los océanos del mundo.
En el 2011 estudios realizados detectaron una reducción del 80% en el total de su población.
Debido que la carne de este pez es muy beneficiosa para los seres humanos se informo que se necesita con urgencia un plan de desarrollo y reproducción, con una protección adecuada.
Ayuda al Ecosistema
El pez león se a transformado en una plaga en algunas regiones donde se lo considera invasor, se a propuesto al pez mero como la solución a este problema que que el pez león es parte de la dieta del pez Mero.
El Pez Mero como alimento
La carne de Pez mero es considerada de excelencia por su sabor y existen diferentes platos típicos al rededor del mundo. Todo esto a pesar de ser considerada una especie en peligro de extinción.
Propiedades Nutritivas del Pez Mero
Estos benéficos están enmarcados cada 100 gramos de carne de pez Mero
- Otorga 118 calorías.
- Otorga 16 gramos de proteínas.
- Otorga 6 gramos de grasa.
- Otorga 0.92 gramos de grasa saturada.
- Otorga 1.79 gramos de grasa monoinsaturada.
- Otorga 2.78 gramos de grasa poliinsaturadas.
- Otorga Magnesio 20 miligramos.
- Potasio cuenta con 255 miligramos.
- Otorga 210 miligramos de Fósforo.
- Contiene Vitamina B2 0.14 Mg.
- Contiene Vitamina B3 2.3 Mg.
- Contiene Vitamina B6 0.32 Mg.
- Contiene Vitamina B9 tiene 11 Microgramos.
- Contiene Vitamina B12 2 Mcg.
- Contiene Vitamina E posee 0.8 Miligramos.
Como pudimos compartir y vemos reflejado en las propiedades es una carne muy baja en grasas y muchas proteinas, vitaminas y minerales de importancia para el ser humano, siendo así considerada un plato muy importante para la alimentación humana.


Contenidos mostrar
Subir
Deja una respuesta